Estás en un espacio en el que intento divulgar mis experiencias sobre la generación de valor y negocio a partir de la explotación de datos, habitualmente utilizando para ello las últimas tecnologías. En ocasiones son complejas, y en ocasiones son sencillas pero suficientes.
En estos últimos quince años, en los que he ejercido de gerente, he podido ver cómo la explotación inteligente de datos mejora de forma notable los resultados en diferentes ámbitos de la empresa, desde procesos internos hasta la relación con el cliente, pasando por la creación de nuevos productos y servicios digitales.
Busco ofrecer un formato de micro-posts que narren mis experiencias en torno a la generación de valor y negocio a partir del análisis de datos. Desde herramientas de apoyo para la toma de decisiones, hasta sistemas de lazo cerrado para optimización de procesos industriales, el objetivo es incorporar información objetiva basada en datos como apoyo en la toma de decisiones.
En este blog comparto esas experiencias, explicadas de forma resumida pero clara. La mayoría de artículos los podrás leer en 3-4 minutos de tu tiempo.
Hoy he tenido el placer de participar como invitado especial en la iniciativa Digital Agora (DAgora), impulsada por ADEGI – Asociación de Empresas de Gipuzkoa.
Hemos presentado nuestro libro, «6 claves prácticas para una digitalización rentable», y unos casos de éxito reales con el objetivo de ayudar a las empresas industriales a aterrizar sus proyectos de transformación digital.
Para los que estén interesados en el libro, está a la venta en Amazon, y además en la web de Savvy tenemos un enlace para descargarlo de forma gratuita.
Hoy hemos presentado un caso de éxito de un cliente al que le tengo un especial cariño, ya que juntos hemos recorrido un largo camino de casi 10 años a través de la digitalización. Es un placer poder presentar un caso de éxito de este calado.
Hoy celebramos la instalación de mil soluciones de captura y análisis de datos en el Edge, nuestro conocido dispositivo Savvy Smart Box. ¡Felicidades a todo el equipo de Savvy!
La operación tiene como objetivo la incorporación de las soluciones digitalesde Savvy a la oferta de servicios de Fagor Automation y la apertura de nuevos mercados y oportunidades de negocio para ambas compañías
El acuerdo supone un paso más en la apuesta de ambas empresas por la implantación de los avances derivados de las tecnologías de la información y la comunicación en el sector de la fabricación industrial
Hace más de diez años que empezamos a trabajar en la digitalización de empresas industriales, transformando sus datos en información de valor, teniendo siempre como objetivo generar negociopara nuestros clientes. Desde entonces hemos podido trabajar con diferentes empresas en diversos sectores, hasta llegar a desplegar nuestras soluciones en más de 600 fábricas por todo el mundo.
Hall de entrada a las nuevas oficinas de Savvy en Zuatzu
Savvy Data Systems ha cumplido sus objetivos durante estos últimos años y es hora de comenzar una nueva etapa donde buscamos retos más ambiciosos, dentro de un plan estratégico que tiene como objetivo el crecimiento y consolidación como empresa referente en la explotación analítica de los datos en entornos productivos.
Como adelanto, y prueba del crecimiento que estamos experimentando, el traslado a unas instalaciones más modernas dentro del parque tecnológico de Zuatzu. Estamos creciendo, y nuestra nueva sede es parte de esta proyección de crecimiento para los próximos años.
Zona de fast meetings en las nuevas oficinas de Savvy en Zuatzu
Somos un equipo con un objetivo singular: Hacer que las empresas industriales sean más efectivas, eficientes, seguras, sostenibles y autónomas, elevando el rol de las personas en la planta para una toma de decisiones óptima basada en datos.
Consideramos la nueva oficina como la entrada a una nueva etapa para Savvy ¡Gracias por habernos visto crecer, y esperamos seguir creciendo juntos! No os perdáis nuestras publicaciones porque se avecina un final de año lleno de novedades.
La AEM (Asociación Española de Mantenimiento) organizó la semana pasada un congreso de dos días dedicado a la seguridad en operaciones de mantenimiento. Desde Savvy quisimos participar con dos aportaciones, por un lado redactamos un paper específico titulado «Ciberseguridad en la Digitalización de Operaciones de Mantenimiento» en colaboración con José Miguel-Alonso, Catedrático de la UPV/EHU (dpto de Arquitectura y Tecnología de Computadores), y como complemento ofrecimos una ponencia basada en el mismo.
Momento de la intervención de Savvy en el congreso