Savvy Data Systems impartió en Ideko un curso sobre Ciberseguridad en CPS contenido en el Máster Universitario en Digital Manufacturing ofrecido por IMH y adscrito a la UPV-EHU.

Savvy Data Systems impartió en Ideko un curso sobre Ciberseguridad en CPS contenido en el Máster Universitario en Digital Manufacturing ofrecido por IMH y adscrito a la UPV-EHU.
La red europea HiPEAC (High Performance and Embedded Architecture and Compilation) organizó esta semana un congreso sobre la transformación digital, e invitó a Savvy a dar una ponencia sobre el impacto de la digitalización en la industria.
A principios de semana tuvimos el honor de ser invitados al congreso «Spring Meetings» que organiza CECIMO, en esta ocasión en la bellísima ciudad de Rüschlikon, Suiza. Se trata de un importante congreso que reúne a las delegaciones de los diferentes países europeos productores de máquina herramienta. Acudimos a la invitación exponiendo una presentación de nuestros avances en la aplicación de ciberseguridad en el contexto de la máquina herramienta digital, y también participamos en una mesa de discusión con expertos de talla mundial.
Una nueva variante de Mirai ha hecho saltar las alarmas recientemente por la nueva dimensión que ha adquirido al abrir enormemente el abanico de dispositivos a los que enfoca sus ataques, entre los que se incluyen routers de diferentes fabricantes, dispositivos de almacenamiento en red, y cámaras IP. Pese a que su autor original lleve tiempo en la cárcel, el hecho de que el código esté disponible en internet ha hecho que estén proliferando las variantes del mismo.
Se trata de un hito muy importante para Savvy Data Systems, que demuestra así el alto grado de ciberseguridad que aporta su tecnología en sus tres apartados principales: la seguridad en la operación del dispositivo edge Savvy Smart Box, la seguridad en las comunicaciones (M2C) con la nube Savvy Industrial Cloud, y la seguridad de los mecanismos de autorización y registro forense para el control de acceso a los datos. Esta certificación demuestra la capacidad de Savvy para gestionar y analizar grandes cantidades de datos garantizando la integridad, confidencialidad y disponibilidad de la información, siendo la primera plataforma que ha obtenido la triple certificación, y la única en su sector que ha certificado su tecnología de este modo.
Esta semana Arsys ha publicado en diferentes medios un artículo en el que explican cómo Savvy Data Systems ha conseguido ser un caso de éxito referente en el desarrollo e integración de tecnologías Cloud para diferentes sectores industriales.
Ayer se entregaron en BIEMH (celebra su 30 edición) los galardones relativos al Premio Nacional de Innovación en Fabricación Avanzada y Digital, y Savvy Data Systems resultó ganadora en el premio a la innovación en integración de conceptos 4.0 en sistemas de fabricación avanzados. Se trata de un premio que hemos recibido con mucha alegría, y que aporta una energía extra al equipo.
Quiero remarcar que este galardón implica a muchas personas. Este es en realidad un premio otorgado a todos los profesionales que impulsan el proyecto Savvy, cada uno desde su ámbito de actuación, desde el área técnica hasta la estrategia o gestión. Me estoy refiriendo a todos los profesionales de DANOBATGROUP, los de IPF, a todos los fabricantes de máquinas que trabajan mano a mano con nosotros, y quiero hacer una mención especial a los integrantes del equipo de IK4-Ideko. Es un auténtico lujo poder trabajar juntos, y además ahora lo haremos en las recién estrenadas instalaciones del DGIH. Una maravilla.
Os mando mi más sincero agradecimiento y reconocimiento a todos los que, ya los sabéis, sois parte vital de este proyecto. Es vuestro premio.
Seguimos trabajando.
Nace el Digital Grinding Innovation Hub – Fuente: web IK4-Ideko